En los confines de Orión


Un equipaje maltrecho
Arrastro por las ciudades
Que mi sombra visitó

Vuelvo a alquilar aquel lecho
Donde trepé por tu pecho
Con la codicia de un dios

Las trampas de la memoria
Vuelven a contar la historia
Que no escribimos tú y yo

Sigo esclavo en esta noria
Revolcándome en la escoria
El vértigo me tiró.

Huyo de los ascensores
Los paraísos mejores
No tienen mi dirección

Donde regué mis amores
Fue una batalla de flores
Que no tuvo vencedor

Volver no tiene sentido
Sin la bomba ni el latido
Que estalla en el corazón

Vamos a brazo partido
A conquistar lo perdido
Dame tu beso mejor.

Quiero beber tus lagunas
Que no se pongan tus lunas
Y yo siga siendo el sol

En mi boca los jazmines
En los íntimos confines
De tu jardín interior


Ya fui náufrago en tus mares
Por tus remotos lugares
Rompí por ti mi timón

Fuiste mi bajo de guía
Mi Faro de Alejandría
La fruta de la pasión.

El humo de los infiernos
Los grises de mis inviernos
Mataron la claridad

Los relojes asesinos
Retrasaron los destinos
Agostaron mi ciudad

Rotos en el desconsuelo
Mis dedos claman al cielo
Quién me robó la verdad

Llévame a morir contigo
Pon mis labios a tu abrigo
Llévame a la eternidad

Busco la ruta infalible
Las cartas de lo imposible
Te niegan, pero yo sé

Que en la isla más serena
Nuestro castillo de arena
En la orilla sigue en pie

Hoy es siempre todavía
Un eterno mediodía
Llena mis besos de ron

Deja que el cielo nos niegue
Mientras mi pro navegue
A los confines de Orión
Versión de Javier Ruibal
Idiomas

Comentarios

Tito Muñoz colabora en la letra.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.