Bienmesabe
devoraré hasta el tuétano,
con apetito monto un cerdito alado que me invitó ximbó.
Levitaré de amor,
te besaré los párpados
con un rubor discreto pero coqueto por tus antojos voy
Me beberé el amor,
desbordaré su cántaro,
en un mezcal te sorbo y te tomo a besos librao´ del sinsabor
Desnudaré el amor,
deshojaré tus pétalos
me rendiré en tu rosa de chocolate y mi lengua sorberá su licor.
Nada me voy a llevar aunque todo cabe,
sólo me voy a quedar lo que bienmesabe.
En un panucho, en castakán, en cochinita pibil
como si a Mérida volando fuera.
en el sazón de la Huasteca, en un café de Veracruz
o regresar por un pozol de Chiapas.
En un mercado colorido la humareda de tasajo
flotará mezclada con tejate,
enamorado de Oaxaca, porque tiene el corazón
mucho más grande que una tlayuda.
Nada me voy a llevar aunque todo cabe,
sólo me voy a quedar lo que bienmesabe.
Indigestión, Diablo Panzón,
"Platica poblano mientras yo te gano"
que entre todas las fatigas
tú me hayas torcido la mano,
¡Compadre, ya ni la chingas!
Y aunque te des tu taco no encajo el diente,
sólo el que perdona obtiene perdón,
el que no despierte no se divierte,
sácale esa piedra a tu corazón
En los viñedos de Ensenada,
o en los tacos de la Paz,
en la langosta frita en Rosarito,
en un cabrito, en un ceviche, en una torta de tamal,
en las chalupas o cemita en Puebla,
en la cocina colonia un chaparrón de ajonjolí
se esparcirá sobre tu mero mole.
En un ritual de temporada
con los chiles en nogada,
los prepara la familia entera.
Mi pocillito de talavera,
gallinita de migajón
si te vas déjame siquiera
tu boquita de polvorón.
Nada me voy a llevar aunque todo cabe,
sólo me voy a quedar lo que bienmesabe.
Me comeré el amor,
devoraré hasta el tuétano,
con apetito monto un cerdito alado que me invitó ximbó.
Me beberé el amor,
desbordaré su cántaro,
con un rubor discreto pero coqueto por tus antojos flotando me voy.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.