Entre nana y fandango


A tropezones viviendo,
a tropezones soñando,
despertando a la mañana
por caminos olvidados,
buscando el viento del norte
y durmiendo en el solano,
cantando una nana triste
y escuchando unos fandangos
y unos labios que se abrieron
en una noche de barro,
quizá buscando una copla,
quizá buscando mis labios,
un abrazo en el silencio
y unas palabras mojadas
en lluvia y en vino rojo
para que nunca sonaran,
pues lo que hoy parece mucho
quizá mañana sea nada.

Pensar que la noche es larga
y hacer mi lecho en tu alma,
buscar un árbol perdido
y ocultarnos en sus ramas
y luego amanecer desnudos
en una oscura hondonada.
Dejo una nana en tu piel
y en mi pecho un sueño largo
que yo me llevo conmigo
unos ojos y un fandango,
y unos labios que se abrieron
en una noche de barro.

Beber y buscar sonrisas
en un vaso que se acaba,
reír y llorar de nuevo
para no pensar en nada,
ni en aquello que dejamos,
ni en lo que ahora nos llama,
que hoy no quiero cantar,
que yo no sé que me pasa,
que mi guitarra me busca
y yo la dejé guardada,
entre un bordón y una prima
se ocultan muchas palabras,
que yo sé guardar un secreto
pero ella no lo guarda.

Y caminando entre los charcos,
y entre charcos caminando,
y a tropezones viviendo,
y a tropezones soñando.
Idiomas

Comentarios

Voz: Aurora Moreno
Arreglos: Aurora Moreno y Nono García
Guitarra española: Nono García
Ney: Vicente Molino

Esta canción aparece en la discografía de
Canción provisionalmente no asignada a ninguna discografía
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.