Arequepay
acepto tu muy extraña voz.
Orgullo siento al contemplarte
tan peruana, tan bella, tan enhiesta.
Algo quedó de mí al yo dejarte,
inolvidable ciudad maravillosa,
que entrañas blancas de la tierra mía,
te hacen inmortal, bella y bravía.
Algo quedó de mí entre tus parques,
en donde juega un rumor de amor y río.
Y entre las nubes que atisban tus secretos
y en los juegos nevados que te celan.
Algo quedó de mí entre tus rejas,
en tus plazuelas tiernas y en tus calles,
calles que acaricié, y en tus portales
y en el ámbito diáfano que rasgan
campanas cimarronas catalinas.
Y algo quedó también en tu campiña,
el Misti, que quedó sin ver el mar,
y se quedó a tu lado fiel, vuelto volcán,
trocó su sed de mar en sed de amor
y dulcemente te sirve de guardián.
Él te da su vigor, te da su afán,
su ardor con nieve aplaca por tu amor
y regala su vista al vestir tú
el traje de sillar que te entregó.
Luz que le da fulgor a la luz misma
y se desprende de ti, hecha de gloria,
por haber sido ariete en nuestra historia
y conservarte tan pura y tan señera.
Y entre la piedra que regaló la tierra,
oí tu voz, forjada en sillería,
que algunos siglos atrás mi raza oyera
y se rindiera a tu encanto y se quedara.
Graciosa majestad,
aún te escucho decirme hospitalaria.
¡Arequepay! ¡Arequepay!
Vals
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.