Sonreía


Mis lágrimas corrían por la almohada,
pero es que se escapaban,
no lloraba, sonreía,
sonreía a lágrima viva,
sonreía y mis lágrimas
corrían por la almohada,
no lloraba, sonreía, sonreía.

Es que desde lejos te veía que decías
esas frases que entrelazan
dulcemente tus paisajes,
los pintabas a otra con la magia
que a mí me los pintabas.
Pero de otra manera
mis paisajes eran míos,
ya no los recuerdo casi,
solo sé que eran muy bellos.
Fugaron por las laderas
de mis bosques centinelas,
mis paisajes,
ya no los recuerdo casi,
solo sé que eran muy bellos.

Y le hablabas mirándola,
toda ella, mirándola,
también ella sostenía tu mirada
y reía y reía
como yo lo hice un día extasiada,
en tus labios dibujábanse turquesas,
caracolas y corales y mareas.

En tus ya muertos paisajes
creó mi garza, cañada, encina, pluma,
ya no los recuerdo casi,
solo sé que eran muy bellos.

Voy lejos de tu palabra
descuidadamente prodigada todavía.
Mis lágrimas que corren por la almohada,
pero es que se me escapan,
ya no lloro, yo me río
y me río a lágrima viva
y me río de mis lágrimas
que corren por la almohada y no lloro,
yo me río, yo me río.
Versión de Chabuca Granda
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.