El espinero


Tú me viniste a ver
Y estaba yo en mi piel
Curando mis heridas
Tú me ofreciste un té

Te dije: "yo, después"
Y me tomé un café

Porque la vida no es la misma
Cuando tu fantasía cae en las manos mías

Eras un alma de ojos bonitos
Que hablaba poco
Pero, tenías una fantasía
Con las espinas mías

Tú me viniste a ver
Y estaba yo de pie
Hablando cosas mías

Tú te desnudabas
Dijiste "alguna vez"
Y yo dije "después"

Porque las sombras no terminan
Cuando tu ambrosía caen en las manos mías

Eras un alma de ojos profundos
Casi sin prisa
Pero, tenías una fantasía
Con las espinas mías

No te prometí una flor
Ni dije nada hermoso
No dije ser quien no soy
Ni cuándo volveré

No llevabas en tu dedo
Símbolo precioso
Sólo el ardor de vivir
Sólo el dolor de vivir

Tú me viniste a ver
En algún día cruel
De esos que no terminan

Bailamos algo, pues
Dijiste "sin querer"
Y yo dije "después"

Porque la historia no termina
Cuando tu poesía cae en las manos mías

Eras un alma de vida clara
Entre los despojos
Pero, tenías una fantasía
Con las espinas mías

Pero, tenías una fantasía
Con mis espinas
Pero, tenías una fantasía
Con las espinas mías
Versión de Pedro Aznar
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.