Elegía por Cris


Cris,
la nube de agua roja y plomo ya no te persigue más.
Feliz
entraña para darle fuego, sangre y luz a este lugar.
Amén.
Por siglos y milenios hueso y grito volatilizó.
Donde andes, Cris,
la máscara de guerra de tus ojos aún no se borró.

Cris
desnuda por el mundo, encaje y seda consumiéndose.
Al fin,
la prístina salina, lengua y pubis la infinita vez.
Dios
te amaba desde el hueso hasta la mira de tu arma ilegal.
No sabes, Cris,
cómo el olvido mata bajo el cielo desde que no estás.

Nadie sabe bien cómo es la luz cuando se agota;
nadie sabe dónde sepultar dos alas rotas;
nada consiguió torcer tu bárbaro destino
de rojo derramado hasta el dintel.

Y la noche te llamó desde los perros del gatillo
y ahora el agua te levanta desde el fondo de los grillos;
sobre el barro donde exhuman las calandrias el ardor
hay un árbol tierno donde fue barro tu corazón.


Cris,
fueron tumultos lánguidos la tinta que el agua lavó,
los
ancianos enfrentados en parodias deshonrándonos.
Hoy,
sin héroes ni deseos la epopeya nadie cantará;
yo sólo, Cris,
me escapo hasta la luna con tu nombre como un talismán.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.