Contrabando (o Corazón de contrabando)
una pasión de contrabando,
sigo esperando
en el mercado de ocasión,
una opinión de quita y pon,
una razón para ir tirando.
Una canción capaz de hacer
de tripas corazón,
un rock and roll para correr
por la autopista
donde se estrellan los artistas,
quiero y no puedo
pisar el acelerador,
mirando en el retrovisor
los semáforos del miedo.
Ando buscando un alquiler
un cuarto de pensión.
una canción capaz de hacer
de tripas corazón.
Dame,
madrina de los sueños de los presos,
patrona de los huérfanos de besos,
señora de la confusión,
dame tu santa bendición.
Vago sin norte,
sin liquidez, sin pasaporte,
no pido nada,
mañana cabe en un motel
lleno de ojeras del pastel
con rimel de la madrugada.
Una canción capaz de hacer
de tripas corazón.
para seguir, para volver...
Ando buscando una mujer
tan puta como yo,
un juez y parte al ajedrez,
la reina y el peón.
Dame,
madrina de los sueños de los presos,
patrona de los huérfanos de besos,
dame tu santa bendición,
esposa de los hombres sin esposa,
peligro de las curvas peligrosas,
dame tu santa bendición
señora de la confusión
dame tu santa bendición,
inmaculada decepción,
dime que sí, dime que no,
dame tu santa bendición,
dime que tú, dime que yo.
Versión inicial
Corazón de contrabando
Ando buscando
un corazón de contrabando,
ando buscando
en el mercado de ocasión,
un corazón de quita y pon,
una razón para ir tirando.
Una canción capaz de hacer
de tripas corazón,
una canción para correr
por la autopista
donde se estrellan los artistas,
quiero y no puedo
pisar el acelerador,
dejar atrás el resplandor
de los semáforos del miedo.
Ando buscando una mujer
perdida como yo,
una canción capaz de hacer
de tripas corazón.
Dame,
madrina de los sueños de los presos,
patrona de los huérfanos de besos,
señora de la confusión
dame tu santa bendición.
Ando sin norte,
sin liquidez, sin pasaporte,
no pido nada:
la vida cabe en un motel
lleno de ojeras de mujer
que miran en la madrugada.
Una canción capaz de hacer
de tripas corazón,
una canción para correr...
Ando buscando una mujer
perdida como yo,
una canción capaz de hacer
de tripas corazón.
Dame,
madrina de los sueños de los presos,
patrona de los huérfanos de besos,
dame tu santa bendición,
esposa de los hombres sin esposa,
peligro de las curvas peligrosas,
dame tu santa bendición.
señora de la confusión.
dame tu santa bendición.
inmaculada perversión,
dime que sí, dime que no,
dame tu santa bendición,
dime que tú, dime que yo.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.