Pasaste a la historia
Ya pasó la amargura que tú me dejaste,
ya te puedo mirar cara a cara
y hablarte de cosas que no sean de amor;
ya me puedes contar sin que sufras
que pronto te casas,
ya me puedes decir sin que sufras,
lo mismo me da.
Ya pasó lo que nunca pensé que pasara,
fueron tantas tus malas acciones
que no fue posible querer y llorar;
comprendí que el amor que vivimos
nomás yo lo daba
y agarrando mi orgullo del suelo
pensé en olvidar.
Qué cariño tan grande te tuvo mi pecho,
va a pasar mucho tiempo pa' que otro
te diga sinceras palabras de amor;
tal vez nunca te digan te quiero
con llanto en el alma;
tal vez nunca te besen temblando
con loca pasión.
Qué cariño tan grande te tuvo mi pecho,
cuántas penas y cuántas vergüenzas
quedaron escritas con tanto dolor;
pero al fin como negro recuerdo
pasaste a la historia
de ese libro que terminamos
por falta de amor.
ya te puedo mirar cara a cara
y hablarte de cosas que no sean de amor;
ya me puedes contar sin que sufras
que pronto te casas,
ya me puedes decir sin que sufras,
lo mismo me da.
Ya pasó lo que nunca pensé que pasara,
fueron tantas tus malas acciones
que no fue posible querer y llorar;
comprendí que el amor que vivimos
nomás yo lo daba
y agarrando mi orgullo del suelo
pensé en olvidar.
Qué cariño tan grande te tuvo mi pecho,
va a pasar mucho tiempo pa' que otro
te diga sinceras palabras de amor;
tal vez nunca te digan te quiero
con llanto en el alma;
tal vez nunca te besen temblando
con loca pasión.
Qué cariño tan grande te tuvo mi pecho,
cuántas penas y cuántas vergüenzas
quedaron escritas con tanto dolor;
pero al fin como negro recuerdo
pasaste a la historia
de ese libro que terminamos
por falta de amor.
Idiomas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.