Pasaste a la historia
ya te puedo mirar cara a cara
y hablarte de cosas que no sean de amor;
ya me puedes contar sin que sufras
que pronto te casas,
ya me puedes decir sin que sufras,
lo mismo me da.
Ya pasó lo que nunca pensé que pasara,
fueron tantas tus malas acciones
que no fue posible querer y llorar;
comprendí que el amor que vivimos
nomás yo lo daba
y agarrando mi orgullo del suelo
pensé en olvidar.
Qué cariño tan grande te tuvo mi pecho,
va a pasar mucho tiempo pa' que otro
te diga sinceras palabras de amor;
tal vez nunca te digan te quiero
con llanto en el alma;
tal vez nunca te besen temblando
con loca pasión.
Qué cariño tan grande te tuvo mi pecho,
cuántas penas y cuántas vergüenzas
quedaron escritas con tanto dolor;
pero al fin como negro recuerdo
pasaste a la historia
de ese libro que terminamos
por falta de amor.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.