19 días y 500 noches después


(Recitado)
Todo da una de cal y una de cal y otra de arena
Todas las caras tienen su cara y su cruz
Todos somos un pájaro que vuela,
A la vez hacia el norte y hacia el sur

Todo lo que se vuelve a contar ya es otra historia
Todo lo que se rompe inventa a su enemigo
Y la misma canción, al cambiar de persona,
No dice lo de siempre cuando dice lo mismo.

(Cantado)
Lo nuestro duró
lo que duran dos peces de hielo
en un güisqui on the rocks,
Lo sé por qué fuí
la infeliz que mordía su anzuelo
mientras le creí.
De pronto me vi
como el busto de un rey destronao
pisoteado en el suelo
Yo era la sota de las barajas
y la planta baja
de los rascacielos.

Y es que tenían razón
sus amantes,
con él hay un antes
pero un después no.
Conmigo fue así
dijo que era
su media naranja
y se puso a exprimir.
Ya luego empezó
a dar vueltas
igual que un león
dentro de una jaula
que rugía
mirando a la luna,
mujer solo hay una
y esa es mi María.

Luego se fue
bajó a por tabaco
y volvió a los tres meses
vino haciendo eses
y hecho un perro flaco
pidió que le abriese
con dos arrumacos
le quité la llave,
el abono transporte,
por decirlo suave,
le di pasaporte
y le dije "colega,
tú has perdido el norte"
yo he estado tan ciega
que pensaba
que ya me quedaba
sin Alfa ni Omega
si él me abandonaba.

Esa canción
en la que contaba
la historia a su modo
en la que me echaba
la culpa de todo
de las tropelías
y las tonterías
donde me compraba
con bisutería
mientras le servía
jarros de agua fría
yo le añadiría,
por ponerle el broche
que a mí, sin embargo,
sus famosos 19 días
y 500 noches
se me hicieron largos.


Dijo hola y adiós
y el portazo sonó
como un signo de interrogación.
En vez de sufrir
me lie con uno del PP
y socio del Real Madrid
que canta hip hop
juega al pádel, al tenis y al golf
y es antitaurino
ha montado su propio bufete,
yo le pongo un siete,
él me ve y hace el pino.

Sabina huyó
se fue dando salto
igual que un conejo
pero como artista
ha llegado muy lejos
Ve a Dios retratado
al mirarse al espejo
Yo le vi en las Ventas
cantar nuestra historia
y como el caballo
atado a una noria
que va como un rayo
tras la zanahoria
mi voz le seguía
y al bailar que soñar con los pies
volví a ser la de ayer
cuando le quería.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

2.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

3.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.

4.
«Nana de la prisa»: el nuevo sencillo de Marina Paredes arrulla el presente desde la lentitud
[27/06/2025]

Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.

5.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.