Vientos de Tilarán


Después del último nubarrón
perdí en mar abierto el corazón
Un canto venía de algún lugar
dos ojitos me miraban sin mirar
Yo, que andaba a la deriva
en la noche oscura, deje todo atrás
seguí tu risa en la bruma
me tragué tus olas en el arenal

Me vi al día siguiente con tu sal
al sol entre tu falda, brillantina de coral
Sabían mis mapas de un puerto al sur
los cielos miraban a contraluz
En la playa dejé los maderos
de otro amor viajero y me abracé a tu luz
tu huella seguí tierra adentro
fui tu marinero… sin barco, sin cruz

Vientos de Tilarán
¿de dónde vienen, a dónde van?
Soplan fuerte al rabo de nube
y al cielo suben sin preguntar
Viajan libres mis quimeras
en cordilleras y en altamar
si por aquí pasó la guerra
cuidaré tu tierra de la soledad


Quizás, ni marinos ni sirenas saben bien
que el viento es quien comanda el timonel
Las querencias que llevamos en la piel
las mareas y corrientes del querer
¡Ay! Bonitos todos los amores
que con sus colores brillaron al sol
torbellino de arenas y flores
que llevo conmigo pa' bailar con vos
Idiomas

Comentarios

Dedicada a mi novia Kelly alias La Cholibrí

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.