Vientos de Tilarán


Después del último nubarrón
perdí en mar abierto el corazón
Un canto venía de algún lugar
dos ojitos me miraban sin mirar
Yo, que andaba a la deriva
en la noche oscura, deje todo atrás
seguí tu risa en la bruma
me tragué tus olas en el arenal

Me vi al día siguiente con tu sal
al sol entre tu falda, brillantina de coral
Sabían mis mapas de un puerto al sur
los cielos miraban a contraluz
En la playa dejé los maderos
de otro amor viajero y me abracé a tu luz
tu huella seguí tierra adentro
fui tu marinero… sin barco, sin cruz

Vientos de Tilarán
¿de dónde vienen, a dónde van?
Soplan fuerte al rabo de nube
y al cielo suben sin preguntar
Viajan libres mis quimeras
en cordilleras y en altamar
si por aquí pasó la guerra
cuidaré tu tierra de la soledad


Quizás, ni marinos ni sirenas saben bien
que el viento es quien comanda el timonel
Las querencias que llevamos en la piel
las mareas y corrientes del querer
¡Ay! Bonitos todos los amores
que con sus colores brillaron al sol
torbellino de arenas y flores
que llevo conmigo pa' bailar con vos
Idiomas

Comentarios

Dedicada a mi novia Kelly alias La Cholibrí

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.