Todo se paga
mi amor era tan grande y creciente
eran mis sentimientos más profundos
y tú los pisoteaste hasta la muerte.
Me vi cayendo al fondo de un abismo
del cual estoy saliendo poco a poco
y con mi corazón de muerte herido
aún pido que te vaya bien en todo.
Sólo recuerda, que aquí todo se paga
que en este mundo, nadie se va debiendo nada
yo no veré, ni quiero verte en tu castigo
cuando alguien te haga lo que tú hiciste conmigo.
Dalo por hecho, aquí todo se paga
quieras o no, así es la vuelta de la vida
y para cuando a ti te estén partiendo el alma
ya el tiempo habrá cicatrizado mis heridas.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.