El tren dels mil vagons


L'obscuritat immensa
travessa la nit fosca
com la gola del llop.
M'endinso en les tenebres
per línies paral·leles
que no es troben enlloc.

Soroll i crits metàl·lics,
la lluna m'acompanya,
li parlo i no em respon.
Que sol que estic
en aquest tren dels mil vagons.

I l'univers m'ensenya
la seva intermitència
d'estrelles fascinants,
sota els meus peus tremola
aquest planeta Terra,
que gira i va girant.

Les estacions desertes
s'han fet amigues meves,
fa temps que ens coneixem.
Que sol que estic
en aquest tren dels mil vagons.

I veig per la finestra
com tot ho deixo enrere
a gran velocitat.
Alguna llum encesa,
dos cossos que s'abracen,
l'amor entra en combat.

Un home que s'apropa,
però dubta i s'ho repensa,
està desesperat.
Que sol que estic
en aquest tren dels mils vagons.

La soledat profunda
respon moltes preguntes
plenes d'interrogants,
fa dies que no et beso,
què gran la teva absència
en aquest món tancat.

De tant en tant em miro
una fotografia
que tinc aquí penjant.
Que sol que estic
en aquest tren dels mil vagons.

Carrego a les espatlles
els somnis que tu esperes,
potser des de fa anys,
vinc de ciutats llunyanes,
fa dies que viatjo
per dur-te'ls a les mans.

A poc a poc el dia
estén de nou la vida
per places i terrats.
A l'estació dels somnis
cap tren porta retard...

(2017)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.