Música en vena


¡Ay, ay!, doctor
Sabe que soy obediente
Que no tendrá otro paciente
Más formalito que yo

Tengo un corazón
Frágil pero bien caliente
No me tache de imprudente
Después de la operación

Como le cuento
Día a día he observado
Que los otros ingresados
Se mueren de aburrimiento

Es asfixiante
Yo le hago una propuesta
Esto va a ser una fiesta
Desde hoy en adelante

Para la hipertensión
Un poco de Camarón
Y para la pulmonía
Ponga a Paco de Lucía

Para el colesterol
Va muy bien el Caracol
Para los malos humores
La mejor es Lola Flores

Déjate de ibuprofeno
Escucha a Kiko Veneno
Si hay peligro de delirio
Sevillanas de Martirio

Y para las infecciones
Alguna de Los Ramones
Y contra la depresión
Vivan los Rolling Stones

Oiga enfermero
Ponga todo en el gotero
Y deme la música en vena
Que viva la melodía
Cóctel sonoro
Que me quitará las penas
Ya verá cómo mejoro
Un poquito cada día


Mire qué cosas
Un cambio desconocido
Por la prensa se ha sabido
Sanaciones milagrosas

Un encamado
Convenció a un facultativo
De un método curativo
Con muy buenos resultados

Es demasiado
Se tambalea un emporio
Andan los laboratorios
Denunciando al licenciado

Y en los hospitales
Se acabó la cuarentena
Viva la música en vena
Que cura todos los males

Para la bilirrubina
Juan Luis Guerra es cosa fina
Si tienes escarlatina
Ponte a Serrat y Sabina

Cuando me resfrío
Yo me bailo el Rock&Ríos
Cuando estoy ausente
El Omega de Morente

Para la falta de hierro
Las canciones de Juan Perro
Para las crisis de gota
Una buena chirigota

Si no sabe lo que tiene
Jorge Drexler le conviene
Quítese del barbital
Con cualquiera de Ruibal

Si ya tienes una edad
Vale una fuga de Bach
Si eres viejo y bailarín
Un bolero de Machín

Si el día es duro
Con Pink Floyd me salto el muro
El Doctor Dolittle
Me ha recetado a Los Beatles

Al primer atchís
Pincha un single de Police
En el botiquín
Que no falte B. B. King

Si el humor decae
Toma píldoras de Krahe
Y a seguir viviendo
Con Raimundo y con Rosendo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.