La primera que despierta
y la última que apaga.
Siempre cansada y alerta,
cuida a todos en la casa.
Cuidan sus manos de olivo
la fiebre ajena y el llanto
de quien llora lo perdido
sin haber perdido tanto.
Hace la cama y suspira
repasando lo pendiente.
Rota la espalda, aún cuida
y ayuda a hacer los deberes.
¿Y quién cuida a quien nos cuida?
¿Quién se acuerda de sus ganas?
¿Quién le peinará las canas
y vendará sus heridas?
¿Quién le devuelve el futuro,
las mañanas sin fatiga?
¿Quién le devuelve los días
sin prisas, sin ese nudo
de culpa por levantarse
tarde, pensando en la nada?
El desayuno en la cama
y la vida por delante.
Cuida y arropa al que duerme
mientras la noche se apaga.
Y besa todas las frentes.
Tiende la ropa lavada.
En sus manos de sarmiento
se mece todo el planeta
y se detiene un momento
para posar su cabeza
en el hombro que ella cuida.
En la noche más oscura,
quizá nos salve la vida
la lección de su ternura.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.