Passa un Estel


Pinzells i tela blanca,
acabes la darrera
pancarta.
Signes: "Estel Roig".
Dissabte manifestació.

Ta mare feia ahir nocturn.
Vas corrent a casa
a fer de cangur.
La germaneta no té plaça a l’escoleta.

Passa un estel,
l’hem d’agafar;
una punta tu,
estira ben fort.

Un nou company
vol afiliar-s'hi:
Omar Sangaré.
Encara arriba a temps.
Tantes coses per fer.

Li costa fer el pas,
se sent atrapat,
de mans i peus lligat.
Pagar el lloguer és un infern.

Passa un estel,
l’hem d’agafar,
ella, tu i jo.
Estira ben fort.

Ell, entre la gentada,
sent l’emoció, quina determinació!
Comença a entendre açò.

Tu vas davant,
cartell en mà,
missatges cridant:
"El mal ve del capital".
"Digne i segur treballar".
"Ni falses cooperatives,
ni autònoms.
Racisme i explotació;
no són empresaris, són depredadors".

Fem un estel,
estira fort.
Tu, jo, ella, ell,
puntes de l’estel. L’eixamplem.

Baixem pels carrers plegats,
plens de raó,
en la mateixa direcció.
Sentir-nos a prop.

Som molt forts
i podrem amb tot.
La llavor plantada dins el cor
donarà els seus fruits, no té cap por.

Sol, feble, indefens.
Desconeixem
la força que tenim.
No, no ens prendran el pèl. Els drets.
Dins l’estel
no estem sols,
tots units serem més forts.
A un sol crit,
canviem el món! Revolució! Canviem-ho tot!

La policia ha carregat,
bales de goma,
ulls tremolant.
Corrent al bar
t’has refugiat.
Ell estava allà,
us heu mirat,
colps de porra a la persiana,
l’has agafat ben fort de la mà.

"Vam menjar el més bo.
Perquè sé que es pot menjar!"
Lluitar per la justícia,
pels altres lluitar!

Han passat mesos d’assemblees,
vagues, mobilitzacions.
Les notícies de les dues:
"Contracten treballadors.
150 persones de l’escorxador".

Passa un estel,
l’hem d’agafar,
cadascú una punta,
estira ben fort.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.