Fem pinya
ens uneix la rosa de paper.
Més valuosa que tots els lingots,
més resistent que l’acer.
Venim de lluny, volem un demà. ‘A desalambrar!’
Tallem les reixes, ens volen tancats.
No som illes, ni l'ànsia de comprar.
Som tendresa i lluita, som sol.
Agulla i fil roig de la història,
teixim la xarxa entre la gent,
des de baix, amb les persones,
el cor fort, un món millor. Vencerem!
Del nostre cos, no en trauran res
per vendre a pes a la subhasta.
Lluna, venus i puny tancat.
Vinga, dones, a revolucionar!
Obrim les tanques de l’hivernacle.
Poblem en harmonia el paisatge.
Del petroli, la quimera.
Que la nostra vida no mate la terra.
Encara bruts, els fusells al clatell.
Mauthausen, Ravensbrück, Elna, Argelers.
Hereus franquistes i el rei al congrés.
Van ser quaranta anys i així estem.
Ho deia la Neus, la Neus Català:
no mereixen cap càrrec, cap.
El feixisme ens vol separats,
a cada front, combat. Juntem-nos!
Que on s’imposa el jo, no entra el totes i tots.
Que si tenim l’engranatge a punt, entre totes tot.
Amb les nostres eines ben esmolades,
colze a colze, la pinya es fa gran.
Que cal sumar, i juntes, multiplicarà.
Que hem de capgirar la balança.
Que el camí l’hem de començar.
Amb pas ferm hi haurà un demà
pel planeta, per les persones, per la justícia social.
Que, covards, mai més contra ningú.
Que està tot per fer.
Que volem república, totes les sobiranies,
el pa sencer.
No som silenci, ni l'ànsia de comprar.
Som tendresa i lluita, som sol.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.