Murga del dengue


Si vols que et diga lo que es el dengue:
una xulla rostint-se, l'altra en el ventre.

Si vols que et diga lo que es el dengue:
una rabosa blanca en el rabo negre.

La filla de l'alcalde, la més grandeta,
li aprofita el monyo pa granereta.

El fill de l'alcalde, el més major,
li aprofita el monyo pa espolsador.

Ja ve la murga, Murga del Dengue:
si vols curar-te no busques cap metge.
Passa la murga, vine d'un bot
i si no et cures demà el tindrem tots!


A tu no t'ha picat el mosquit del dengue:
tu tens molta calor però això no és febre!

Tu tens molta picor però no és pel dengue:
arrima't un poquet i farem merengue!

Et vas cremar la llengua escurant caldero
i hui t'has despertat demanant putxero.

Si et pica aquell mosquit pregunta a la murga
que si cantem tots junts trobarem la purga.

Si hui no pots dormir no serà pel dengue:
serà que menges massa o que no menges.

Li ve una tremolor però no és del dengue:
és que porta esperant-te des de diumenge.

No et servirà de res dur la carasseta:
quan el mosquit et pica busca carneta.

I això no és el mosquit és la rantelleta:
que cada nit et ronda la llumeneta.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.