Camas vacías (o Con dos camas vacías)
ni tú rompes contratos
ni yo mato por celos
ni tú mueres por mí.
Y antes de que me quieras
como se quiere a un gato
me largo con cualquiera
que se parezca a ti.
De par en par te abro
las puertas que me cierras
me cuentan que el olvido
no te sienta tan mal.
La paz que has elegido
es peor que mi guerra
lo que pudo haber sido
lo que nunca será.
Yo en cambio nunca supe
ir a favor del viento
que muerde las esquinas
de esta ciudad impía.
Pobre aprendiz de brujo
que escupe al firmamento
desde un hotel de lujo
con dos camas vacías.
Quién hará tu trabajo
debajo de mi falda
la boca que era mía
de que boca será.
El roto de tu ombligo
ya no me da la espalda
cuando pierdo contigo
las ganas de ganar.
Como pago al contado
nunca me falta un beso
siempre que me confieso
me doy la absolución.
Ya no cierro los bares
ni hago tantos excesos
cada vez son más tristes
las canciones de amor.
Yo en cambio nunca supe
ir a favor del viento
que muerde las esquinas
de esta ciudad impía.
Pobre aprendiz de brujo
que escupe al firmamento
desde un hotel de lujo
con dos camas vacías.
Aunque nunca me callo
guardo un par de secretos
lo digo de hombre a hombre
de mujer a mujer.
Ni me caso con nadie
ni me pongo amuletos
por no tener no tengo,
ni edad de merecer.
Quién hará tu trabajo
debajo de mi falda
la boca que era mía
de qué boca será.
El roto de tu ombligo
ya no me da la espalda
cuando pierdo contigo
las ganas de ganar.
Maldita sea la tinta
que empapa mis papeles
maldita la tercera
persona del plural.
Las uñas que se clavan
ahí, donde más duele
si se me corre el rímel
cuando me haces llorar.
Y como pago al contado
nunca me falta un beso
siempre que me confieso
me doy la absolución.
Ya no cierro los bares
ni hago tantos excesos
cada vez son más tristes
las canciones de amor.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.