Juego letal
es sensación que estremece mi piel
y tu mirar enciende en mi pasión
placer prohibido, voy a caer en él.
Si te acercas a mí,
si yo escucho tu voz,
si mis ojos van hacia ti.
Es locura de amor,
pierdo todo el control,
no sabría sentir así.
Es la pura maldad.
Es pecado mortal.
Ten cuidado con él,
es un juego letal.
Es la visión de un sueño oscuro
tan irreal que parece verdad.
Extraño amor de cuento infantil.
Adiós princesa, ¿sabes a dónde vas?
Echarás a correr, tal vez te quedarás.
Qué más da, tu fin es perder.
Solo sé que no soy, olvidé donde estoy,
pago el precio por un querer.
¿a quién puedo a culpar?
Es un crimen carnal.
La verdad qué más da,
es un juego letal.
No hables más, ¿para qué?
Bastará nuestro mirar,
nos dirá de los dos
lo que yo quiero escuchar.
Si te acercas a mí,
Si yo escucho tu voz,
si mis ojos van hasta ti,
es locura de amor,
pierdo todo el control,
no sabría sentir así.
Es la pura maldad,
es pecado mortal.
¿A quién puedo culpar?
Es un crimen carnal.
Ten cuidado con él,
es un juego letal.
Adaptación al castellano: Nacho Artime
Del musical Jekyll & Hyde
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.