Nimbus
en donde las nubes, quimeras del viento
semejan fragatas fantásticas
navegando el cielo azul.
Llevo un desorden de brisa en el pelo
y un rayo primero de luna en la piel,
las olas clamando a la orilla del mundo
me habrán visto bien.
El aire limpio de un viento de mayo
me trajo hasta aquí empujando mis caballos
que siempre ligero responden primero
un llamado a correr.
Y aquí me ves con mi amante tonada
y mis aires de mensajero de fortunas
trayendo un presente de lluvia
a la simiente que ha de crecer.
Cumpliendo una existencia venturosa,
tempranas labores de atar desatando,
mas pronto advertí el desamparo en los hombres
y aprendí a llorar.
Así es como hoy guardo rebaños de nubes
que guío hacia el interior del continente durmiente
al que baño con blancos rebaños
del soplo de mar.
Hileras de nubes,
caballos del cielo,
manadas de nubes...
hummmm
Aires de enero y vientos de septiembre,
de sueños risueños de historias de siempre;
yo soy el espíritu que anda despertando
al árbol frutal.
Aguas de marzo y sorpresas de octubre;
quiero ser el manto que limpia y que cubre
de verdín la piedra y al muro de hiedra
y al limón de azahar.
Pero algo de invierno ha soplado en mis notas
y hace tanta falta el agua de mis gotas
que estoy yo temiendo no sean suficientes
para tanta sed.
Yo atiendo los campos pero claman tantos
que nunca termino de dar al quebranto
remedio ni el medio que falta al que empieza
la lluvia a atraer.
Si ven que llevo nuboso el semblante
y evito el encuentro con mi semejante,
no es falta de amor, sólo exceso de celo,
no miren mi faz.
Los días así me compongo al ocaso,
cuando el infinito abierto de mis brazos
parecen poder abarcar en un momento
lo que alcanzo a ver.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.