Desastres Fabulosos
y aquí estoy de vuelta, encerrado en casa
miro abajo esperando desde el balcón
a que vuelvas como, cada vez que pasa
En esos momentos te amo
y te odio por partes iguales
llenaste mi vida
de hermosos desastres naturales
vos ya sabes cuales
Me gustas por, o a pesar
de tus olvidos asombrosos
dejemos que esto siga así
que siga siendo misterioso
Despertate que ya son las doce mi amor
otra vez conflictos, entre tú y la alarma
vos le echas la culpa a él despertador
o a la letra chica, de la ley del karma
En esos momentos te amo
y te odio por partes iguales
llenaste mi vida
de hermosos desastres naturales
vos ya sabes cuales
Me gustas por, o a pesar
de tus olvidos asombrosos
dejemos que esto siga así
que siga siendo tan hermoso
No puedo más, ni quiero más
de tus desastres fabulosos
dejemos que esto siga así
que siga siendo así de hermoso
Te volviste a llevar mis llaves amor
y aquí estoy de vuelta, encerrado en casa
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.