L'amour reprend ses droits
Perçant mes jours comme l’éclair
Ardent fougueux et fier
Je t’ai rêvé
Et me brûlant le cœur sans savoir faire
Je t’ai souvent imaginée
Promise tout autant qu’une terre
Sainte comme la prière
Je t’ai rêvée
Adoucissant mon cœur amer
Mais voilà tu ne viens pas
Et moi qui attends ton éclat
Que faire des espérances dont on se lasse
Amour de mes rêves tu t’effaces
Alors tant pis! Amour je te sors de ma vie
Puisque tu me fuis Amour c’est moi qui te renie
Et bien merci mes rêves tremblaient d’infini
Mais s’il en est ainsi solitude prend mon lit
Je n’ai jamais imaginé
Que tendre et fragile tu t’immisce
Dans mes rêves brisés
Sans faire de bruit
Et délicatement chassant l’ennui
Je n’ai jamais imaginé
Que fière et altière tu te hisses
Si loin du sacrifice
Sûre et complice
Enlaçant mes cicatrices
Et te voilà venu
Je ris des fantasmes perdus
Les grandes espérances que l’on ressasse
Ne sont que rêves fugaces
Amour déchu peut n’être pas vaincu
(Une fois) Mes rêves abolis, Amour alors soudain souris
Ainsi la vie nous montre d’autres infinis
Solitude compagne de mon lit
Danse avec moi une dernière fois car l’amour reprend ses droits
Mon amour, viens dans mes bras
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.