Cierto tipo de sujeto
me sonaba su clarín
me sacaba de la cama
llamándome desde su hueco
que encontraba en la ventana
cuando viví en las afueras
había un bosque a donde quiera y
por ahí tenía mi casa
Me acompañaba en mis marchas
cuando no iba nadie más
y el viento hacía con las ramas
y hojas señales y vueltas
y era compañía incansable
toqueteando aquí y acá
revisando todos lados
donde colarse pudiera
en mi expedición del valle
volviendo del aserrín
revolviendo la hojarasca y
rechinando la madera
Lo recuerdo y lo sé tirando
del pelo de mi amor
derribando algo y huyendo
a la carrera
bromeando con los sombreros
y empujándome el portón
que atrancamos porque
el viento no lo abriera.
El que se alejó bailando
a tropezones y traspiés
entre troncos y tocones
dando vueltas y revueltas
ese tipo de sujeto
que desconecta la luz y justo
cuando temes algo es el que
es el que sonriendo
te apaga la vela.
Un día cambiamos de casa y
venimos a la ciudad
la mudanza trajo muebles
y a nosotros con maletas.
En la casita del bosque
no nos pudimos quedar
nos echaron, muchas gracias
y hasta pronto, vuelvan, vuelvan
Bajo el pino la casita
que se alcanzaría a mirar
si las copas de los árboles
se inclinaran apenas
tiene como tres docenas
de meses sin dar señal
ya no se abren sus ventanas
ni hecha humo su chimenea
quizá el viento habrá silbado
tal vez se sentó a esperar
antes de olvidarme para siempre
y seguir sus piruetas
Lo recuerdo y lo oigo regando
los trastos del taller
acarreando hojas y alzando
tolvaneras
y oigo mecerse a los pinos
cuando escuchan la canción
que murmura mientras peina
a la ladera.
El que sopla por las tardes
y es el que volcó el mantel
derramando en un instante
limonada y servilletas
Ese tipo y ningún otro es
quien se ha dedicado a hacer
todo tipo de trastadas
maniobras y jugarretas.
El que se alejó bailando
a tropezones y traspiés
entre troncos y tocones
dando vueltas y revueltas
ese tipo de sujeto
que desconecta la luz
y justo cuando temes algo
es el que
es el que te empuja y azota
la puerta.
(1997)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).