Dear Peter (o Te debo esta canción)


El universo se me derrumbó
por un instante demasiado largo
pensé que lo mejor era el letargo
de los cipreses de Van Gogh
Y me tomé un buen trago de cointreau
para endulzar aquel bocado amargo,
pero de pronto sucedió
que la memoria, como por encargo,
se puso en marcha y disparó
alguna ráfaga de "So"...

"Don't give up,
cause somewhere there's a place..."
decía
la dulce voz de Kate
calmando
mi desesperación...
amigo,
te debo esta canción...
Dear Peter,
I owe you this song.


Y casi como una revelación
lo que antes era oscuro se hizo claro,
la voz de Kate lucía como un faro
en el umbral de mi apagón.
Se apoderó de mí la decisión
de combatir de frente al desamparo
y proclamar la rebelión
de no seguir pasando por el aro
de la maldita maratón
que sólo lleva a la traición.

La voz que me animaba en tu canción
se convirtió en mi pan de cada día,
fue el único alimento que comía
para vencer mi rendición.
Pero escondido tras aquella voz,
amigo, tú eras quien me repetía:
vivir es resistir la coz
interna de tu propia cobardía
que, con la dama de la hoz,
es tu enemiga más feroz...

"Don't give up
you know where we belong..."
resiste
que aún queda el corazón
amigo
te debo esta canción
Dear Peter
I owe you this song.
Versión de Luis Eduardo Aute
Idiomas

Comentarios

A Peter Gabriel y Kate Bus

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.