Carmen
de alzarse bien y caminar con brío,
de una virgen celeste se enamore
y arda en su pecho el esplendor del mío.
De eso trabajo, entre sus brazos sueño,
su hogar alzado por mi mano envidio
su fuerza a dios y vivo en el desdeño
el torpe amor de Timno y Ovidio.
Es tan bella mi Carmen, es tan bella
que si el cielo la atmósfera vacía
dejase, de su luz dice una estrella
que en el alma de Carmen la hallaría.
Y se acerca lo humano a lo divino
con semejanza tal cuando me besa
que en brazos de un espacio me reclino
que en los confines de otro mundo cesa.
Y en este amor las lánguidas blancuras
de un lirio de San Juan y una insensata
potencia de creación que en las alturas
mi fuerza mide y mi poder delata.
Robusto amor en sus entrañas lleva
el germen de la fuerza y el del fuego
y griego en la verdad odia y reprueba
la bestia indigna del amor del griego.
Señora, el alma de la ley terrena,
despierta, rima en noche solitaria,
estos versos de amor ...versos de pena...
rima otra vez señora pasionaria.
De amor al fin, aunque la noche llegue
a cerrar en sus pétalos la vida,
no hay miedo de que en la sombra plegue
su tallo audaz la pasionaria herida.
Es tan bella mi Carmen, es tan bella...
(1977)
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.
Marina Paredes, cantautora y actriz gestual nacida en La Vila Joiosa (País Valenciano) en 1998, lanza en junio de 2025 su nueva canción: Nana de la prisa, una composición íntima y profundamente mediterránea que busca arropar con dulzura los ritmos acelerados de la vida contemporánea.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.