La ansiedad


I

La ansiedad es un lirio deshecho
tras la dura estación de la seca
que se empapa de sol y cemento
esperando por la primavera.

La ansiedad nos somete la fragua
donde funde a la sombra y al trueno
una daga sujeta al diafragma
que entrecorta la risa y el sueño.

La ansiedad es una pesadilla
que detiene la luz y el sosiego
un velero sin mástil ni quilla
con un ente traidor de remero.

La ansiedad nos confunde las voces
nos dispone la sal y el veneno
y al cariño reclama razones
cuando al diablo reclama derechos.

II

Yo siento la ansiedad del viento
levantando rosas de sus sementeros
yo tengo la ansiedad del agua
reventando ríos por las madrugadas.

Yo siento la ansiedad del fruto
que le nace al árbol casi moribundo
yo tengo la ansiedad del cielo
poniendo la rabia para el aguacero.

Yo siento la ansiedad del vino
de enturbiar la sangre y torcer caminos
yo tengo la ansiedad del rayo
encendiendo silos y mutando pastos.

Yo siento la ansiedad del frío
congelando el alma de los elegidos
yo tengo la ansiedad del fuego
de avivar la hoguera para los tormentos.

Yo siento la ansiedad del miedo
revelando estrías en los sentimientos
yo tengo la ansiedad del odio
cobijando al hombre bajo los demonios.

Yo tengo una ansiedad de muerte
un temor viajero que se aparece
yo tengo una ansiedad futuro
no saber que trampa se le teje al mundo.

(1985)

Versión de Amaury Pérez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.