Para el viernes
ni más tibio el aire, ni cándido el tiempo
porque tu regresas a pasmarme el rumbo
con toda la anchura de tu don violento.
Nunca tuve de hombre en la coraza el susto
fuera del temor de tu pequeño gesto
siempre tan ingenuo y tan inseguro
nunca para un viernes fue mejor un beso.
El reloj, don de la razón retó,
un fin de semana al corazón impreso.
Nunca para un viernes tuve tal diluvio
de ansia desbordada y de ternura inquieta
porque te apareces en el mundo justo
cuando a declinar mi juventud empieza.
Nunca tuvo un viernes un color tan chulo
donde cada espacio de la luz despierta
y en la maravilla de volar se abjuro
porque cada estrella a titilar de apresta.
Nunca tuvo un ángel un mejor refugio
que bajo las alas de tu primavera.
Nunca para el viernes el amor sostuvo
toda su energía desplegada y honda
ni de tal encanto esa penota supo
ni de tal bandera la niñez blasona
Nunca aceleró con más vigor el pulso
que en la intrepidez que tu partida asoma
por eso los sueños valen un segundo
cuando la alegría se nos desmorona.
Hasta para el viernes más caro y profundo
tendrás un domingo que se lo devora.
(1987)
Para mis hijos Alan y Ariana
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.