Para el viernes
ni más tibio el aire, ni cándido el tiempo
porque tu regresas a pasmarme el rumbo
con toda la anchura de tu don violento.
Nunca tuve de hombre en la coraza el susto
fuera del temor de tu pequeño gesto
siempre tan ingenuo y tan inseguro
nunca para un viernes fue mejor un beso.
El reloj, don de la razón retó,
un fin de semana al corazón impreso.
Nunca para un viernes tuve tal diluvio
de ansia desbordada y de ternura inquieta
porque te apareces en el mundo justo
cuando a declinar mi juventud empieza.
Nunca tuvo un viernes un color tan chulo
donde cada espacio de la luz despierta
y en la maravilla de volar se abjuro
porque cada estrella a titilar de apresta.
Nunca tuvo un ángel un mejor refugio
que bajo las alas de tu primavera.
Nunca para el viernes el amor sostuvo
toda su energía desplegada y honda
ni de tal encanto esa penota supo
ni de tal bandera la niñez blasona
Nunca aceleró con más vigor el pulso
que en la intrepidez que tu partida asoma
por eso los sueños valen un segundo
cuando la alegría se nos desmorona.
Hasta para el viernes más caro y profundo
tendrás un domingo que se lo devora.
(1987)
Para mis hijos Alan y Ariana
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.