Por siempre Puerto Rico


Siempre hubo madrugadas
para la noche más fiera;
siempre una primavera
venció una huella invernal.
Siempre hubo mariposas
para la flor más ajena
y para una vida en rejas
habrá al final libertad.

Siempre el puño del pueblo
tiró gigantes al suelo;
siempre con la sonrisa
venció la mueca feroz.
Siempre con el amor
el odio pierde terreno,
pues hay que ganar terreno
pa' cimentar el amor.

Y qué dirán los que te engañaban
viendo una patria crecer mañana
te pedirán Puerto Rico mío, la compasión.
Y qué dirán cuando la bandera,
la borincana, la verdadera,
le entregue al aire, pegada al cielo, su corazón.


Esperando está la historia
tu salto grande al futuro,
y el viento tendrá seguro
qué cosa hacer con tu flor,
qué cosa con la canción
y con la nueva esperanza
pues para cada garganta
habrá un grito, una ilusión.

Siempre junto a la muerte
la vida marcha pareja;
siempre frente al coraje
el miedo pierde color.
Siempre será el dolor
el premio de la tortura,
mas donde hay espalda dura
no tiene sitio el dolor.

(1975)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.