Cançó del cavaller Sant Jordi


Damunt el cel veig un drac
brodat de foc,
un drac que guarda una jove
en estrany lloc.
Sos cabells creixen i creixen
per dins l'espai.
El drac no la deixa viure,
ni ara ni mai.
La jove porta un vestit
color de nard;
sobre la tela, pintades,
tres flors de card.
A la punta dels cabells
llenques de lluna
resplendeixen dins la nit
una per una.
Ben de pressa que la cerca
dins la gran vall
un jovençà valerós
en un cavall.
Travessa els llargs sementers,
la nit fa por,
una por fonda que crema
l'arrel del cor.
-Cavaller, bon cavaller,
alerta al drac,
que s'amaga rere els núvols
ran d'aquest llac.
-No temeu, estelets, no,
no temeu ara,
que jo no tenc gens de por,
vull dar la cara.
El drac enfurit bramula,
treu foc pel nas,
cent llamps forcats resplendeixen
sota el seu pas.

-Cavaller, cavalleret,
ai, si t'aplega,
ja pots fer valent l'escut,
que el drac ofega!
-No temeu, que dins les mans
tenc una daga.
Ran d'aquest tall esmolat,
la mort s'hi amaga.
-Cavaller, cavalleret,
vés-te'n a casa.
-A casa, no hi vull anar
sense la dama.
A casa, no m'hi envieu,
que ella em reclama.
El cavaller, tan ardit,
entrà en batalla,
-el drac treia pels queixals
foc i metralla.
Res no atura aquell guerrer.
Les espasades
sobre el coll de l'enemic
cauen fiblades.
I el firmament s'omple de sang,
roja és la nit;
roses enceses que esclaten
talment un crit.
Sobre la fosca dels parpres
el drac és mort.
Quan repiquin les campanes
que toquin fort.
Que repiquin nit i dia
que és bon treball.
Pels sementers de la fosca
corre el cavall.
Versión de Maria del Mar Bonet
Idiomas

Comentarios

Segons la llegenda que la gent explica

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.