El pont de la cibolla blanca
Son pare li deia, en veure'l partir:
Sé un port perillós, no hi cerquis recer,
si en passes a prop, més et val fugir.
Quina estranya força va portar-lo al port?
La jove que encanten al mercat d'esclaus
-qui sap d'on l'han duita, qui en coneix la sort?-
del cor d'aquell jove potser en té les claus.
En pagà tot l'or que duia al talec.
-Amb tu em casaria -llavors li va dir.
Amor que enfolleix, amor que és tan cec,
i tanca la vida i la torna a obrir.
És filla d'un rei que regna molt lluny.
Bé cerca son pare sa filla d'ulls clars.
Cavallers parteixen amb l'espasa al puny.
Set anys la cercaren per terres i mars.
Les joves del regne brodaven banderes.
Ninguna podia fer res de semblant
a la que teixien les mans ventureres
d'aquella princesa comprada a l'encant.
Tots dos s'embarcaren, la nau generosa
solcava les ones, camí del castell.
La tropa dels nobles, violenta, envejosa,
volia desfer-se d'aquell jovencell.
Va caure emplomat d'una empenta al mar.
El gemec va alçar-se com una gavina;
i els ulls de la jove es varen tancar;
potser varen cloure's com una petxina.
Els metges no troben cap remei per a ella.
La ploren els pares ran del llit de morta.
La cançó d'un jove, la cançó més bella,
s'alça del carrer, enllà de la porta,
i arriba a la cambra, i la jove sent,
ni que fos un plany, un plany de dolor,
la cançó més bella, i encanta la gent,
ni que fos un plany, la cançó d'amor.
Segons la versió que n'explica Mn. Antoni Ma. Alcover al seu aplec de Rondaies mallorquines
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.