La relíquia


Faune mutilat
brollador eixut
jardí desolat
de ma joventut.
Beneïda l'hora
que m'ha duït aquí.
La font qui no vessa, la font qui no plora,
me fa plorar a mi.
Sembla que era ahir
que dins el misteri de l'ombra florida
tombats a la molsa
passàvem les hores millors de la vida.
De l'aigua sentíem la música dolça,
dintre la piscina guaitàvem els peixos.
collíem poncelles, caçàvem bestioles,
i ens fèiem esqueixos
muntant a la branca de les atzaroles.
Ningú sap com era
que entre l'esponera
de l'hort senyorívol
fent-lo més ombrívol
creixia la rama d'antiga olivera.
Arbre centenari,
amorós portava la soco torçuda
perquè sense ajuda
poguéssim pujar-hi.
Al forc de la branca senyora i majora
penjàvem la corda de l'engronsadora
i venta qui venta.
folgàvem i rèiem, fins que la vesprada
la llum esvaïa de l'hora roenta,
de l'hora encantada.
Somni semblaria
el temps que ha volat
de la vida mia.
Sense les ferides que al cor ha deixat,
sense les ferides que es tornen a obrir
quan veig que no vessa
ni canta ni plora la font del jardí.
Trenta anys de ma vida volaven de pressa,
i encara no manca
penjat a la branca
un tros de la corda de l'engrossadora
com trista penyora
despulla podrida d'un món esbocat...
Faune mutilat
brollador eixut
jardí desolat
de ma joventut.
Versión de Maria del Mar Bonet
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.