Formes i paraules (XXII-XXVII)
Fuges, tempesta,
del bon temps, i sofrien,
per la teva ceguesa,
I'or tardoral dels freixes,
cansada son de masos.
XXIII
De qui fugies
sinó de tu mateixa?
Plou fort, però s'emporta
el vent amic els núvols
cap a la llunyania
on ja no pot seguir-te
la teva por.
XXIV
El vent del sud atansa
l'ofec, tentacles
opressius de la boira.
Veig com s'esborren
carrers, vestigis d'arbres,
a poc a poc el rostre,
que dia i nit m'angoixa,
de la meva ciutat.
XXV
T'estimo, dura
terra meva que llences,
sollats, a trossos,
amors que només volen
molt humilment servir-te.
XXVI
Vull que t'adonis
com has vist unes formes
de perfecta bellesa.
Són la vida d'un home
que parlarà per sempre
a tots, des de la terra
aspra, traïda, seva.
Tan nostra i seva.
XXVII
Es molt difícil
de trobar qui comprengui
la nostra llengua.
Pera tots, en mirar-te,
provaran d'escoltar-nos.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.