L'Hamadríade del violí
Bella hamadríade,
en els teus braços, espatlla i si
acotxadora d'un violí,
sols en parença sones tan fi
per a una nova secreta oïda
ara en els nostres ulls assolida?
l, de mirar-te, pren embranzida
alguna música que ve de mi?
Ets arbre, l'ésser que un cant trastoca,
i retirances prens d'immortal.
Les teves cames són dins la soca.
És el teu ventre son vegetal,
oh només viva de sina endalt!
Damunt la teva cinta indistinta,
tota l'escorça de nou es pinta
amb comes roses i amb ulls de cel;
i si topessis amb ta mirada
donzell fent via per la contrada,
tu, malcontenta ja de ta rel
i adés ardida i adés poruga,
exiliada del teu descans,
respiraries feble i feixuga
i es dreçarien tos pits infants.
Però menysprees tota mudança
i en tu s'amaga tot pur esment.
Ton coll, tos braços, ton si dorment,
en replegant-se
manyagament,
l'ordre desvetllen d'unes sonores
veus encantades, i sols adores
d'una joguina de fusta el plany.
I s'hi concerten murmuradores
fresses de rama, sospirs de tany.
L'arbre que fores
és arbre encara, com era antany.
Si, fulles vives, tes mans són franques,
el cap inclines, les celles tanques,
que a tu mateixa només respons;
plegues els braços, tes dues branques,
per emparar-hi ton niu de sons.
I en la lliscada de la cantúria,
emplena l'antre de la boscúria
la cantadissa d'ocells i fonts.
Bella hamadríade
del violí,
de tots remota, secreta en mi!
En volent heure't, una abraçada
recularia malaguanyada,
i la besada
mai els teus llavis no sap collir,
oh fusta i càntic que un déu junyí!
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.