Les meves vacances


Tot ben senzill
i ben alegre.
Em creureu mort.
Jo no hauré mort.
Faré vacances!
El color negre
que m'estime,
se'n vindrà amb mi.
Jo sol de negre!
Beveu conyac,
i vi, i caçalla,
i, si m'arriba
el pressupost,
beveu bon "whisky".
Ràpidament,
em boteu foc.
Sóc valencià!
I amb una capsa
de cartó,
si no és molèstia
pels amics,
fiqueu la pols
d'un servidor,
i el millor llibre
de poemes
d'aquell poeta
que creieu.
Es per anar
passant l'estona
amablement.
I al mateix temps,
aprendre, viure,
conèixer coses
i més coses
per a la propera
cançó a fer.
Porteu-me a Alcoi,
que és el meu poble
i allà on comença
el "Barranc del Cinc",
prop d'un romer,
deixeu-me ja.
Així tindré l'aroma bo.
I a prop també del rierol.
Així a les nits,
amb la quietud
vindrà la música.
Mireu també
de fomentar
els berenars
a la muntanya.
S'aproparan
per fi a mi
dolces xicones.
I despistant,
com qui no vol,
alçaré els ulls
i entrant pel peus
arribaré fins al seu cor.
Res d'adéus
ni de records.
Vaig de vacances!
Qualsevol dia
impensat,
us tornaré a emprenyar
amb les darreres
cançonetes.
Potser d'entrada
us estranyeu,
bé pel físic
o la veu.
Però seré altre cop jo.
Doncs com el mestre
Maragall,
també crec jo
amb la resurrecció
de la carn.
Seré més jove
i tornaré a estimar
a cada instant.
Ai les xiquetes!
Ai les donetes!
Ai quines joies!
I si per cas,
jo no ho crec pas,
encara dura
la vida dura,
doncs altre cop
de part dels bons,
segurament, com sempre passa,
els hi diran que som dolents.
De part del bons
fins a la mort!
Però llavors,
no em moriré:
faré vacances.
Versión de Ovidi Montllor
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.