Mi tierra, mi gente


Imagínate una tierra con infiernos en el aire
donde la luz es blanca,
donde la flor es sangre,
donde la mano es alma
en secos pedregales.
Imagínate a Castilla, que no sabe de montañas.

Así es mi tierra,
así es mi gente.
Así es mi tierra,
así es mi gente.


Imagínate la sardana con las manos agarradas
y al Ampurdán fecundo
donde el Vallés es raza,
donde el Mediterráneo
es un color en calma.
Imagínate cuatro retos que amenazan a su cielo.

Imagínate una tierra donde África es hermana,
donde la gente bebe
en la Semana Santa,
donde la muerte es gloria
cuando la fiesta es brava.
Imagínate a Venus con sonrisa de gitana.

Imagínate a Galicia como un húmedo aquelarre
donde la mar es tumba,
donde las meigas plañen,
donde las nubes claman
con lágrimas salvajes.
Imagínate unos verdes como rías de esmeralda.

Imagínate unos hombres que no creen en las mentiras
cuando el vino es la fiesta,
cuando el padre es la vida,
cuando el Sol es sombrero,
cuando Dios es justicia.
Imagínate una ermita con campanas que no tañen.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.