Hoy los tiempos adelantan
que es una barbaridad,
el que no camina, corre
o está aprendiendo a volar.
Si quiere llegar más lejos
no necesita ascensor:
hágase con un padrino
y monte en televisión.
Pastemos todos en corro
que es un “prado” principal,
enchufa el botón, Manolo,
que el Íñigo empieza ya.
Telediario, y tentetieso
toma otra de pan con...
Aún no tengo decidido
si me voy a divorciar,
pero es bueno, por si acaso,
que el asunto sea legal.
Quede usted tranquilo, amigo,
si no se va a separar,
no condene lo que a otros
les puede desenrollar.
Dos y dos ya no son cuatro
cuatro y dos ya no son seis;
seis y dos ya no son ocho,
ni ocho y ocho dieciséis.
Dime dónde vas morena
a las tres de la ma...
No está bien que aumente el paro
pero conviene indicar
que si unos no tienen trabajo
otros no quien trabajar.
Dices que pasas de todo,
y me temo lo peor
como se pasen algunos
que prefieren lo “anterior”.
La canción será de todos,
o de ninguno será;
es mejor cantar a coro
que gritar en soledad.
Seis y siete, ocho y nueve
Dos, tres, cuatro, cinco...
Con la Iglesia y el gobierno
no nos queremos meter,
para evitar el infierno
o vaya usté a saber qué.
Muchas cosas nos dejamos
para mejor ocasión
o para que tú improvises
continuando la canción.
Sabidubi, sabidubi,
sabidubi, dubi, dá.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.