Lo que hay que ver
lo que hay que ver
harto de estafas me compré unas gafas para verlo bien
lo que hay que ver
lo que hay que ver
visto lo visto como Dios es Cristo, cinco y una, tres.
Cabo de Gata, mezquita, sopa de ajo
Despeñaperros pa'bajo, carajo, pobre Boabdil
añil y plata, Picasso y García Montero
pasión del puedo y no quiero,
miseria y Feria de abril.
La vieja Europa, brinda con un Don Perico
viento en popa Federico
guinda, farlopa y cajón.
Andalucía canta un son por bulerías
sarampión de la poesía
top manta y televisión
Muera la muerte, viva el pan y la alegría
Puerto de Santa María provincia de Washington
Gloria bendita deja alcazábar bonita
de Camerún con tanguita
culebrón de Canal Sur
la Dolce Vita
magnates de la impostura
del cubo de la basura
con yate en Puerto Banús.
Nacho Lewinsky
que me encargó esta canción
sabiendo que este ladrón
iba a cobrársela en whisky
mientras enroca al viento de la impotencia
la mentira y la insolencia tiran cuando no les toca.
Toma tomate, Capitejem, Pedro Reyes
churruyú que disparate pa la Metro Golding Mayer
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.