Al sol del mediodía


El sol de mediodía
sobre la capital
le pone al periférico
un calor medio oriental
la larga caravana
de carros que esperando
que avance el de adelante
si, para seguir andando
en esta fila interminable
que se va.
me recordó de pronto la ciudad
en donde vive Alí Babá.

Los carros se detienen
yo espero un largo rato
miro a mí alrededor y siento
que me arde el zapato,
la hermosa de adelante
que peina sus cabellos
y el viejo que a mi izquierda
pone cara de camello
y al radio, mi locutora favorita
dice: amor, que calor.

¡Ay! hermano, hermano que calor
hace en el periférico
cuando le funde el sol
el humo del escape
de los carros que respiro
me inunda la cabeza
y soy víctima de espejismos.
Los postes son palmeras,
las calles dunas de arena
y los dividen unas rayas de marfil.
¡Ay! Jalil

Veo rostros misteriosos
entre los conductores
que esconden más secretos
que una cueva de ladrones,
misterios de flauta
que harían bailar una lombriz
guarda ese que trae cara
de fumador de hachís

Porque allá hay mercaderes
que ofrecen convenientes
y exóticos objetos y aromas
del Medio Oriente,
y aquí los mercaderes
rematan abundantes
mercancías y contrabando
de sus puestos ambulantes
entre este olor
y gente que camina
bajo el sol,
bajo el sol.

¡Ay! hermano,
hermano que calor,
hace en el periférico
cuando le funde el sol,
los carros no caminan
y siento el aliento seco,
no aguanto ni la ropa,
ni la espera, ni el asiento.
La larga caravana
de carros que esperando
que avance el de adelante,
si para seguir andando
y subiendo lentamente
las dunas de concreto,
el tráfico de viernes
y el calor del pavimento
de estos días de Abril.

(1994)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.