Por Haití


Yo esperaba en la terraza
que saliera de su casa
para empezar a morir
y resucitar airado
al ver al afortunado
que podía estar allí.
Me dije: crece
que esa muchacha a ti no te merece
que tú eres un poeta de salir.

Pero yo la perseguía
me iba a la confitería
donde empieza su desliz
para comprobar Carlitos
que le gustan los flaquitos
de apariencia de lombriz.
Qué boba eres
si sólo te acuestas con alfileres,
no sabrás lo que guardo para ti.

Corazones inasibles e insensibles
que no entienden mis mensajes,
mis correos combustibles
e infalibles.
Que me pierdo ante tus ojos
que en tu barrio hay un despojo
que a veces te guiña el ojo
en los matojos.


Me pillaste sin camisa
y aunque aguantaste la risa
allí mismo me morí
y no por ser enterrado
cerca de tu árbol sagrado
me tuve que ir del país.
Y aquí me tienes
recibiendo corriente por la sienes
en este manicomio de París.

Me pillaste sin camisa
y aunque aguantaste la risa
allí mismo me morí
y no por ser enterrado
cerca de tu árbol sagrado
me tuve que ir del país.
Y aquí me tienes
haciendo murumacas en los trenes
sufriendo tu desidia por Haití.
Versión de Frank Delgado
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.