Once por cero
es de piratas en mi mar;
secuestran unos pescadores para asesinar.
Y los tuvieron que abandonar,
no era posible así matar
a quienes armados de dignidad
se portaban igual que el pueblo acá.
Se tejieron mil historias también
de cuyos hilos colgaban muy bien
representantes de sobrios países
que según se dice tuvieron que ver.
El juego terminó: once por cero.
El pueblo lo ganó: once por cero.
Nuestro es también el revés,
nuestras serán las victorias.
Desde que el uso del machete era
el de expulsar las huestes coloniales
fuimos subiendo firmes en la historia,
aunque no faltaron momentos cruciales.
A cada triunfo se subió un escalón,
cada revés empujaba a la acción
y así llegó la aurora
y fue que amaneció.
Entre balazos justos y serenos,
entre los panes que repartiremos,
se fue subiendo hasta tocar un cielo
de dignidad por doquier.
Tanto se ha hecho, tanto está por hacer,
tan fuerte es su raíz que se propaga
que este revés será como una escala
para poder trascender.
(1970)
De la película ”Once x cero” de Santiago Álvarez
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.