El insecto, el pájaro y el hombre


Me encontré bosque adentro un lugar
desde donde se puede mirar
que la noche se acuesta temprano,
que la tarde no puede pasar
que la luz en su historia
perdió la memoria
de cuando turbó su faz.
Bosque adentro donde el fuerte
y su color a pino es viejo,
piedras mondas y cortezas
tintas de contar el tiempo,
y un sendero que no lleva
a ningún lado, pero está.
Bordeando bosques y ríos,
semejando el andar del sol
que recorre los caminos
con su centro de calor.
Se apuró y mojó el rocío
para que la mañana bonita
se mirase cerca y lejos
en el valle fresca y limpia.
Y un rumor de hojas narraba,
la madera recrujía
y el viento gimió en un hueco
y en la yerba verde y viva.
El chirrido de un insecto
protestó en los matorrales
y una araña grande,
como el haz de una hoja de arce,
contemplaba fascinada
al que irrumpiera en su telar.
Más tardé en decir 'momento'
y se hizo el cuento de un mortal.
No todo lo blanco es bueno,
no es todo lo negro el mal.
La luna no hace la noche,
solamente es su lunar.
Así...
De un gran pino y su gran copa
decidido abrió las alas,
que batió dos veces
en lo que yo parpadeaba.
Y apretando el vuelo
se impulso desde una rama frágil,
que quedó temblando
bajo el brioso de su marcha.
Poco más de veinte metros
y el primer triunfo aleteaba,
preparó el aterrizaje
y resbalando con la escarcha,
para dar con pico y plumas
chillándole a su mamá.
Pese mucho o poco, es cierto:
sólo quien cae sabe andar.
No todo lo azul es cielo,
no toda la lluvia cae.
La luna no hace a la noche,
solamente es su lunar.
Así...
Venía un hombre por el bosque,
había andado todo el día
y a lo lejos luz y fiesta
parpadeando prometían.
Para él mismo dijo 'necio,
ya llegaste, anda a bailar',
pero no miró la zanja
que le dijo aquí le estás.
Conforme dobló la noche
tanto más se lamentaba;
se escuchaban sus reproches,
pero no así se miraba.
quien le oyó mal se diría
hete una ánima sin paz:
'Si esto no te había pasado,
¿por qué no te iba a pasar?'
La cautela y el cuidado
pocos días ruedan de sobra.
Lo seguro está por verse,
y lo que viene se irá.
El miedo baila en un dedo,
quien le escuche le caerá;
vale más vivir contento
que dejar de hacerlo igual.
Sabe cada cual lo suyo,
yo sé de esto y poco más,
que no cuento porque es largo
y ya esto aquí se va a acabar.
Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.