Aurora Nº 2
y encuentro mil cosas detrás,
como que el ojo escurre su velo de muerte
en tu beso, y puedo mirar.
Me conmueve la hora en que duermes despierta,
escuchando mi nueva canción,
y me duele tu espera sabiéndote incierta
en el rumbo de mi corazón.
Otras veces me pasa que quiero cantarte
en lo justo de la relación,
pero entonces la casa la encuentro distante
y me frustro, no nace canción.
Otras, siento tu mano en el centro del pecho
y me alegro, parece que al fin,
pero encuentro un hermano jodido y arrecho
y el canto cambia su confín.
Has vivido a la zaga de todo mi canto
y llenando un espacio vital.
Has andado de maga entre el sol y el espanto,
de amante y amiga mortal.
Has crecido mi luz como aurora boreal
que la vuelve clara cual cristal,
y has envuelto mi fe con tu amor pedestal
hasta hacerla mi escudo especial.
Pago deuda a la vida que me hizo encontrarte
hace diez primaveras atrás;
a Huidobro, a Olga, a Silvio, Corina,
Guillén, Benedetti y Serrat.
No me quiero olvidar de la Casa Central,
de las perras, la calle Lealtad,
nuestro peregrinar en búsqueda de hogar
y las señas de la realidad.
Ahora siento que poco canté tu añoranza,
porque nunca sé terminar,
y es que siempre que evoco tu amor,
la esperanza ha sobrevivido al final.
Pero el canto se alarga y prefiero dejar
la constancia de mi corazón,
pues mi pecho se embarga
y no puedo agotar la nostalgia
de este resplandor que embellece.
(1989)
Madrugada del sábado ocho de julio de 1989 inmediatamente después de haber compuesto Declaración de amor en tiempo difícil.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.