Aurora Nº 2


Muchas veces ocurre que miro sin verte
y encuentro mil cosas detrás,
como que el ojo escurre su velo de muerte
en tu beso, y puedo mirar.

Me conmueve la hora en que duermes despierta,
escuchando mi nueva canción,
y me duele tu espera sabiéndote incierta
en el rumbo de mi corazón.

Otras veces me pasa que quiero cantarte
en lo justo de la relación,
pero entonces la casa la encuentro distante
y me frustro, no nace canción.

Otras, siento tu mano en el centro del pecho
y me alegro, parece que al fin,
pero encuentro un hermano jodido y arrecho
y el canto cambia su confín.

Has vivido a la zaga de todo mi canto
y llenando un espacio vital.
Has andado de maga entre el sol y el espanto,
de amante y amiga mortal.

Has crecido mi luz como aurora boreal
que la vuelve clara cual cristal,
y has envuelto mi fe con tu amor pedestal
hasta hacerla mi escudo especial.

Pago deuda a la vida que me hizo encontrarte
hace diez primaveras atrás;
a Huidobro, a Olga, a Silvio, Corina,
Guillén, Benedetti y Serrat.

No me quiero olvidar de la Casa Central,
de las perras, la calle Lealtad,
nuestro peregrinar en búsqueda de hogar
y las señas de la realidad.

Ahora siento que poco canté tu añoranza,
porque nunca sé terminar,
y es que siempre que evoco tu amor,
la esperanza ha sobrevivido al final.

Pero el canto se alarga y prefiero dejar
la constancia de mi corazón,
pues mi pecho se embarga
y no puedo agotar la nostalgia
de este resplandor que embellece.

(1989)

Idiomas

Comentarios

Madrugada del sábado ocho de julio de 1989 inmediatamente después de haber compuesto Declaración de amor en tiempo difícil.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.