Mi mujer está muy sensible
es el destornillado cotidiano azar,
la puerta del delirio, la fangosa realidad,
los narcos, la inflación, la solución impar,
los dioses apagados, la fantasía incapaz,
Berlín, Fidel, el Papa, Gorbachov y Alá.
No eres tú, mi amor...*
No eres tú,
son estos días de mierda que también se irán,
son Lennon y Guevara que no quieren regresar,**
latinos divididos sin América;
soy yo, que no me curo de quererte más,
es por los pasaportes y la enemistad.
No es por ti, mi amor...***
No eres tú,
es tanta democracia para no creer,****
es la canción de Silvio y la crisis de fe,
es la sabiduría de desaprender,
es Panamá sin guía, agradeciendo a Bush,*****
es un amor por Cuba,
es socorrer la luz, ******
es como cuando faltas, cuando faltas tú.
No eres tú, mi amor...
No eres tú,
no eres lo que esta noche me costó inventar,
es falta de marcianos, es por mi aterrizar;
es que me falta cuento en esta capital:
se amarga hasta el romance y la anarquía crece más;
es cuerda que se oxida en esta vena de pensar,
es musa mal parida, es que no sé ni qué cantar,
No eres tú, mi amor...*******
No eres tú...
¡Son los demás!
* A guitarra limpia, 1998: No es por ti, mi amor… Feliú en vivo, 2000: Y Berlín, Fidel, el Papa, Gorbachov y Alá. No eres tú, mi amor…
** A guitarra limpia, 1998: son Lennon y Guevara que debieran regresar. Feliú en vivo, 2000: son Lennon y Guevara que no saben regresar.
*** Náuseas de fin de siglo, 1991: No eres tú, mi amor…
**** Náuseas de fin de siglo, 1991: es tanta democracia para no poder.
*****A guitarra limpia, 1998, y Feliú en vivo, 2000: es América sin guía, tranzando con Clinton.
****** Ansias del alba, 1997, y A guitarra limpia, 1998: es socorrer su luz. Feliú en vivo, 2000: es defender su luz.
******* A guitarra limpia, 1998, y Feliú en vivo, 2000: No es por ti, mi amor…
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.