Veinte años no son nada, aunque...


Veinte años no son nada
aunque cuarenta son algo.
Miro a la calle y me salgo
con la piel descascarada.
Mis suelas ya van gastadas
de caminadas al viento
y aun así no consiento
mi propia imagen sentada.

Veinte años no son nada
más ya cuarenta es un saldo
que me hace ver lo que valgo
con mi canto y con mi espada.
La vida está acelerada
y en lo que viene, presiento
que el porvenir no es asiento
para la gente cansada.

El porvenir se viene
jugando en la maleza
sin dudas, con certeza
que no hay dios que lo frene.
El porvenir previene
que el arte y la destreza,
serán cual la cabeza
de un tiempo que no tiene.
El porvenir, señores,
es un niño perdido
con alas de Cupido
y sonido de flores.


Veinte años no son nada
pero en los años que tengo
cuanto he sido lo mantengo
aunque me quede sin nada.
Siempre tendré una mirada
con luz prendida hacia dentro
porque no hay cambio si al centro
del corazón no hay entrada.

Veinte años no son nada
pero cuarenta tampoco
para el que ha ido de a poco
calculando su pisada.
Mi guitarra enamorada
aunque se vista de luces
estalla y llena de cruces
al que la quiera enfundada.

(1988)

Idiomas

Comentarios

Evidentes reflexiones a partir del arribo a la dolorosa edad de los cuarenta.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.