Cincuenta son
Duele la voz que se quedó en el llanto
y se quebró.
Duele sufrir los sueños que quedaron sin abrir
esperando vivir.
Cincuenta son las vidas que he vivido de cara al Sol,
buscando un buen sentido, una razón.
Cincuenta son las muertes que me habrán de arremeter
si me quieren someter.
Cincuenta para bien,
cincuenta para mal,
cincuenta para ti,
y para todo.
Cincuenta son mis nombres, mis destinos,
mis nombramientos, mis dudas, mis caminos,
todo lo que he aprendido y cuánto falta
para hacer de mi vida y canto una esperanza.
Cincuenta son mis años al sendero
morral al hombro, y a fe mi desespero.
Cinco veces por diez mis mandamientos:
hacer el bien y amar, tranquilo, sin aspavientos.
Cincuenta son. Son tantos, y son nada
para creerme asomado a una alborada,
esa que vendrá un día en la memoria
de este estiércol de tiempo hermoso de gloria
y odio, con primavera,
a violar las fronteras
de mi corazón.
(1996)
A cabo de borrar la canción casi completa, como si tanta inspiración tuviera para perderla comiendo mierda. Finalmente logré hacer otra vez, y está dedicada a toda la trova que soy, desde Pepe Sánchez.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.