La pobre loca


En un humilde rancho de huaso envejecido
vivía una muchacha la cual yo conocí,
pero una hermosa tarde abandonó su nido
y en busca de placeres más tarde yo la vi.

La vi entre los ricos reír a carcajadas,
gozando como reina allá en el cabaret,
concluyendo su vida con muchas trasnochadas
como una flor marchita deshojándose fue.

Mientras allá en el rancho murió la pobre madre,
la ausencia de su hija su vida terminó,
y el padre entre sollozos en enormes sufrimientos
al ver el rancho solo también lo abandonó.

Mas esta flor marchita pensó volver un día
al rancho que dejara para pedir perdón:
”Mi madre me perdona” ella entre sí decía,
”y mi padre al verme se le ablanda el corazón”.

Mientras allá en el rancho todo había terminado,
el padre, sollozando, al pueblo se volvía.
Tendida en el camino, encontró una muchacha,
tal vez por el cansancio, caminar no podía.

Tomola entre sus brazos para ayudarla en algo
y luego a la mujer el nombre preguntó.
”Señor, soy Margarita que vuelvo hasta mi rancho
en donde están mis padres, para pedir perdón.

Un día de locura abandoné mi nido
buscando los placeres que el pueblo me brindó,
mas hoy que he mascado la hiel de la amargura
deshecho los placeres para pedir perdón.”

Con los ojos abiertos, ahogando los sollozos,
con frases de dolor el viejo murmuró:
”A qué vuelves al rancho cuando tu madre ha muerto”
y al decir esta frase allí se desplomó.

Fue grande la impresión que le causó la muerte
al conocer en ella, de su hija la figura
fue tan grande el dolor de aquella desgraciada,
que pronto su cabeza se vio envuelta en la locura.

Hoy vaga por los campos aquella pobre loca
como si fuera de ella su eterna maldición
y ataja a los viajeros que cruzan los caminos
y luego se arrodilla para pedir perdón.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.