Recuerdos de infancia


A los diez años cumplidos
ya me ganaba la vida,
fumé mi primer cigarro,
tuve mi primera riña,
miré por la cerradura
a una prima celestial,
canté la internacional
con emoción y alegría,
y aprendí cuecas en Llay-Llay,
¿Se acuerda, doña María?

Antes de cumplir los doce
mis ahorritos tenía.
Compré calzoncillos nuevos
para el esperado día
en que el misterio mayor
se aclara en veinte segundos
con la morena del fundo
entre tomate y cebolla,
le dejé todo una joya
con todo el amor del mundo.

Todo pasaba en la calle,
nunca conocí el reloj,
la fiesta era despertarse,
salir a tomar el sol,
pedir pan o robar flores,
o andar colga’o en las micros,
o recogiendo colillas
que iban botando los ricos,
o cuando alguno decía
cañería de...

Que Juan se fue al seminario,
Alberto se hizo a la mar,
Margarita estudió leyes,
Pedro se fue a torrantear
otros murieron por bala,
Eugenio está en Canadá,
Carmencita tiene casa
con niñas para bailar,
hermanos, sueños de infancia,
nunca los voy a olvidar.

Qué será de esos amigos,
nunca más los volví a ver,
unos querían ser magos,
telegrafista o chofer.
Seguro que habrán cambiado
pero nunca en lo esencial,
yo tengo casi 50
y mi alma sigue igual,
porque el que nació derecho
nadie lo puede enchuecar.
Versión de Ángel Parra
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.