Hombres
los inteligentes, los flacos y gordos,
computarizados y clasificados,
desde pequeñitos identificados.
Algunos quisieran ser de otra manera,
cruzar el espacio, volver de la guerra,
entablar un diálogo con voz femenina,
conocer el vértigo de la cocaína.
El hombre procrea con tal insistencia
que sobrepoblada tiene la frecuencia.
Después se lamenta de que la ilusión
se le ha escapado por el pantalón.
Negritos peludos, rubios bien pelados,
viejito soltero o bien separado
mastican el chisme, digieren el cuento,
en definitiva son recopuchentos.
El hombre de oscuro cuellito y corbata
al lado de un jipi arito alpargata.
Encienda las luces, compare el retrato,
los mismos colgajos, el mismo aparato.
Heróicos rebeldes se fueron al chancho,
desarticulados hoy quieren un rancho
con muchos recuerdos, mucho animalito
y una gran piscina con verde pastito.
Los hombre bonitos, feítos, machitos,
devuelvan la entrada, cierren el circuito.
Todas las piruetas onda Superman
ya sobrepasaron, no dan para más.
Si un día de pronto se pusieran raros,
todos bien juntitos tomados de mano,
¿qué haremos entonces sin comer pasteles?
¿qué haremos nosotras golosas mujeres?
Los hombres adultos, leales, sinceros
están más escasos que los misioneros.
Si usted encuentra alguno lo cuide, lo mime
que no se contagie, que no se lastime.
No se ofenda nadie, menos mi comadre.
Estas reflexiones son parte del baile.
Será que mañana bajo el mismo techo,
hombres y mujeres, todos satisfechos.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.