Ah, malaya un trotecito


¡Ah, malaya un trotecito
que no terminara nunca!
¡Ah, malaya quién hallara
aquello que nadie busca!

Alba de rubios asomos
floreció tu cañal tinto
y me le prendió el retinto
espigas sobre los lomos.
Corcel que apechaste plomo
bajo el látigo de un grito:
si tu casco lleva escrito
ritmo de bravas chipolas,
por esas picas tan solas,
¡ah, malaya un trotecito!

Yo ya no sé si rasguea
mi voz nativos dolores
o si son males de amores
los que me rasgan la idea.
Cuando en la mata florea
hasta la palmera trunca,
cuando el estero se enjunca,
este mal que nos desgarra,
¡quién lo creyera, guitarra,
que no terminara nunca!

Todo mi sueño sin cuna
se volvió copla al dejarte
y me prendió sobre el arte
jazmines de adiós con luna.
Piqué mi mala fortuna
por la tierra muda y clara,
y hoy, pura sed a la cara,
soles de duros reflejos,
agua de tus ojos lejos
¡ah malaya quién hallara!

Tú, la del barrio señero
que me miras cuando salgo
como si valiera de algo
tener fama de coplero,
deja que el sol mañanero
sobre los cardos reluzca,
y que la estrella traduzca
la honda sed del caminante
que encontró en la arena errante
aquello que nadie busca.
Idiomas

Comentarios

Pasaje llanero

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.